
INSTITUTO
DE ESTUDIOS CEUTÍES
ORGANISMO AUTÓNOMO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA
"Investigación y divulgación"


ARTES
-
Ceuta, el mar. Miguel Ángel Cebey.
CIENCIAS:
Biología y Ciencias Medio Ambientales:
-
Variabilidad climática, renovación y calidad de las aguas del puerto de Ceuta y su entorno. Elena Sánchez Badorrey.
-
Actas I Jornadas de Fotografía en la Naturaleza
-
Análisis de la interacción Thotectes-Quercus en la Ciudad Autónoma de Ceuta y el norte de Marruecos. Francisco José Sánchez Piñero et al
-
Crustáceos marinos asociados al puerto deportivo de Ceuta: detección de especies exóticas y herramientas de monitorización. Macarena Ros Clemente
-
Plantas invasoras terrestres de la cuenca del arroyo de Calamocarro, situado en el LIC-ZEPA de Calamocarro-Benzú de Ceuta. Amenazas y medidas de gestión para la restauración ecológica del medio. Rocío de Torre Ceijas
Salud:
-
Estrés laboral en trabajadores de atención a la salud en Ceuta. Julián Domínguez Fernández.
CIENCIAS SOCIALES
Economía:
-
Actas Jornadas sobre la Economía de Ceuta 2016-2017
-
Análisis psicosocial de la realidad económica y laboral de las mujeres ceutíes. Propuesta de dinámicas para la mejora. Flor Sánchez Fernández.
-
Análisis de las preferencias del turismo marroquí que visita la Ciudad Autónoma de Ceuta. J. Aureliano Martín Segura y Eulogio Cordón Pozo.
-
Impacto del comercio transfronterizo de productos desde Ceuta a Marruecos. Una propuesta metodológica de análisis (II). J Aureliano Martín Segura, et al.
Inmigración:
-
VII Congreso Internacional de Inmigración Interculturalidad y Convivencia.
-
Política migratoria de control de fronteras en Estados Unidos y España: Tijuana y Ceuta en la encrucijada. Mª Isolda Perelló Carrascosa
Sociedad:
-
Actas I Foro sobre Turismo Cultural de Litoral “Ceuta Puerta de Civilizaciones”.
Religión:
-
Historiografía de Santa María de África. Fernando Villatoro Iglesias.
CIENCIAS SOCIOEDUCATIVAS:
-
Intercultural praxis through etinic segmented personalizing institucional. Isabel Metello.
-
Moodle como herramienta educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado de formación profesional básica de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Antonio Moreno Guerrero.
-
Influencia de los estados emocionales contrapuestos y la inteligencia emocional en al ámbito académico: el contexto educativo pluricultural de Ceuta. Federico Pulido Acosta.
-
Las comunidades religiosas en la escuela ceutí de primaria: discursos, políticas y prácticas. Mar Venegas; Mónica Luque y Elisa Velasco
HISTORIA
-
Ualá Galiba ila Al-lah: estudio de la historia y la traducción del suplemento periodístico ceutí. Belén Mariana Montero.
-
Origen, historia y características de los cañones de Ceuta. Juan José Contreras Garrido.
-
Memoria de catalogación del legado documental y bibliográfica del Dr Carlos Posac Mon. José Luis Gómez Barceló y Rosa Fernández Suárez.
-
XXV Jornadas de Historia de Ceuta. Patrimonio histórico de Ceuta y su entorno. VV.AA.
-
Episodios de lo cotidiano en Ceuta y en el norte de África en el siglo XVI. Joana Bento Torres.
-
Diego de Peñalosa y Mendoza, gobernador de La Habana y Veracruz en el siglo XVIII. Guadalupe Romero Sánchez.
ARQUEOLOGÍA:
-
Ceuta centro de intercambio. Cerámica de importación y evolución del asentamiento entre la conquista portuguesa (1415) y el cerco de Muley Ismail (1694-1727). Marta Caroscio.
-
Una aproximación tipológica y tecnológica a las cerámicas paleoandalusíes y emirales de Ceuta. Ana Mateos Orozco
-
Las ánforas púnicas T-11210 y T-12110 provenientes de hallazgos submarinos de Ceuta. Beatriz Arra.