top of page
PRÓXIMAS PUBLICACIONES

CIENCIAS:

 

Biología y Ciencias Medio Ambientales:

  • Actas I Jornadas de Fotografía en la Naturaleza. VV.AA.

  • Relaciones evolutivas a ambos lados del Estrecho de Gibraltar y estado de conservación de los galápagos europeos (Emy orbicularis) y leproso (Mauremys leproso) en Ceuta y Marruecos. Guillermo Velo-Antón.

  • Historia biogeográfica se la Salamadra algira y factores responsables del viviparismo en poblaciones de S.a. tingitana distribuidas en Ceuta y al norte de la península Tingitana. Guillermo Velo-Antón.

  • Variabilidad funcional de las poblaciones de Fucus guiryi del litoral de Ceuta:  respuestas al cambio climático. Elena Bañares - España (Cood.)

  • Seguimiento temporal de la acidificación oceánica derivada del cambio climático: análisis y comparativa de la calcificación y cobertura de organismos calcáreos en el estrecho de Gibraltar. Altai Carlos Pavón Paneque.

  • Evaluación del riesgo de mordedura de serpiente y variabilidad geográfica en la composición del veneno de la víbora del Magreb (Daboia mauritanica) y la víbora hocuda (Vípera latastei-monticola) en el norte de Marruecos. Fernando Martínez-Freiría

  • Impacto ecológico de la macroalga invasora Rugulopteryx okamurae en el litoral de Ceuta. Antonio Martín Zorrilla, Altai Carlos Pavón Paneque, Celeste Domínguez Monge y Álvaro Sabino Lorenzo.

  • Idoneidad ecológica de Ceuta y su entorno para individuos no reproductores de águila culebrera (Circaetus gallicus).  Ugo Mellone y Gianpasquale Chiantante.

Salud:

  • La incidencia de la gripe de 1918-1919 en Ceuta. La primera crisis epidémica moderna en la Ciudad. Ana Isabel Rivas Pérez y José Miguel Cantón Gálvez.

CIENCIAS SOCIALES


Economía:

 

  • Actas Jornadas sobre la Economía de Ceuta 2016-2017. VV.AA

  • Virtualización del Patrimonio Arquitectónico Litoral y Arqueológico de Ceuta y su entorno. Fernando Nieto Conde.

Educación:

  • Educación y religión en Ceuta. Homogeneidad y confesionalidad en un espacio plural. Sol Tarres Chamorro, Javier Rosón Lorente, Carlos Rontomé Romero y José Miguel Cantón Gálvez

Inmigración:

  • Política migratoria de control de fronteras en Estados Unidos y España: Tijuana y Ceuta en la encrucijada. Mª Isolda Perelló Carrascosa.

 

Sociedad:

  • Actas I Foro sobre Turismo Cultural de Litoral “Ceuta Puerta de Civilizaciones”. VV.AA

  • Ceuta y el mar. La Almadraba desde dentro. Flavio Hernique Silva e Sousa

  • Asociaciones e iniciativas de la juventud musulmana de Ceuta. Rafael Camarero Montesinos

  • Análisis y prevención de la adicción a los videojuegos en al población universitaria de Ceuta. José María Romero Rodríguez

  • Fnideq: el creciente papel de la mujer en un espacio fronterizo. Análisis sociodemográfico y económico. Nour eddine Chikhi.

CIENCIAS SOCIOEDUCATIVAS:

​​

  • Influencia de los estados emocionales contrapuestos y la inteligencia emocional en al ámbito académico: el contexto educativo pluricultural de Ceuta. Federico Pulido Acosta.

  • Educación y religión en Ceuta. Homogeneidad y confesionalidad en un espacio plural. S. Tarrés; J Rosón; C. Rontomé y J. M. Cántón.

HISTORIA

​​

  • Ceuta centro de intercambio. Cerámica de importación y evolución del asentamiento entre la conquista portuguesa (1415) y el cerco de Muley Ismail (1694-1727). Marta Caroscio

  • Historia del turismo en Ceuta durante el franquismo: 1936-1982. Elisa Martín Ruiz

  • XXVII Jornadas de Historia de Ceuta. La Revista de Tropas coloniales (1924-1936): Colonialismo y militarismo. VV.AA

  • Juan Bautista Túpac Amaru (1747-1827): memoria, identidad y ficción. Juan Manuel Chávez.

  • La labor de los ingenieros militares en el contexto de la Guerra de África (1859-1860). José Antonio Ruiz Oliva.

ARQUEOLOGÍA:

  • Ceuta centro de intercambio. Cerámica de importación y evolución del asentamiento entre la conquista portuguesa (1415) y el cerco de Muley Ismail (1694-1727). Marta Caroscio.

bottom of page