INSTITUTO
DE ESTUDIOS CEUTÍES
"INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN"
ORGANISMO AUTÓNOMO DE LA CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD DE LA CIUDAD DE CEUTA
ARTES
-
Ceuta, el mar. Miguel Ángel Cebey.
-
Mariano Bertuchi comunicaciones visuales norteafricanas. Belén Abad de los Santos.
CIENCIAS:
Biología y Ciencias Medio Ambientales:
-
Actas I Jornadas de Fotografía en la Naturaleza.
-
Divulgar para concienciar: el coralígeno de Ceuta. Altai Carlos Pavón Paneque.
-
Los efectos del fuego sobre la diversidad de artrópodos en Ceuta y en la provincia de Tetuán. Xavier Santos Santiró
-
Seguimiento temporal de la acidificación oceánica derivada del cambio climático: análisis y comparativa de la calcificación y cobertura de organismos calcáreos en el estrecho de Gibraltar. Altai Carlos Pavón Paneque.
Salud:
-
Estrés laboral en trabajadores de atención a la salud en Ceuta. Julián Domínguez Fernández.
CIENCIAS SOCIALES
Economía:
-
Actas Jornadas sobre la Economía de Ceuta 2016-2017
-
Impacto del comercio transfronterizo de productos desde Ceuta a Marruecos. Una propuesta metodológica de análisis (II). J Aureliano Martín Segura, et al.
-
CEUFRE detección de necesidades formativas en la Ciudad Autónoma de Ceuta. Juan Carlos Andreo Tudela; María Rivas Daza y Ignacio Coloma Rocha.
-
Virtualización del Patrimonio Arquitectónico Litoral y Arqueológico de Ceuta y su entorno.
Inmigración:
-
Política migratoria de control de fronteras en Estados Unidos y España: Tijuana y Ceuta en la encrucijada. Mª Isolda Perelló Carrascosa.
Sociedad:
-
Ceuta en el espacio internacional en un mundo cambiante y globalizado. Almudena de Torre Casadevante.
Sociedad:
-
Actas I Foro sobre Turismo Cultural de Litoral “Ceuta Puerta de Civilizaciones”.
-
Fnideq: el creciente papel de la mujer en un espacio fronterizo. Análisis sociodemográfico y económico. Nour eddine Chikhi.
CIENCIAS SOCIOEDUCATIVAS:
-
Moodle como herramienta educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado de formación profesional básica de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Antonio Moreno Guerrero.
-
Influencia de los estados emocionales contrapuestos y la inteligencia emocional en al ámbito académico: el contexto educativo pluricultural de Ceuta. Federico Pulido Acosta.
-
Educación y religión en Ceuta. Homogeneidad y confesionalidad en un espacio plural. S. Tarrés; J Rosón; C. Rontomé y J. M. Cántón.
HISTORIA
-
Historia del turismo en Ceuta durante el franquismo: 1936-1982.
-
XXVII Jornadas de Historia de Ceuta. La Revista de Tropas coloniales (1924-1936): Colonialismo y militarismo. VV.AA
ARQUEOLOGÍA:
-
Ceuta centro de intercambio. Cerámica de importación y evolución del asentamiento entre la conquista portuguesa (1415) y el cerco de Muley Ismail (1694-1727). Marta Caroscio.
-
Una aproximación tipológica y tecnológica a las cerámicas paleoandalusíes y emirales de Ceuta. Ana Mateos Orozco
-
Las ánforas púnicas T-11210 y T-12110 provenientes de hallazgos submarinos de Ceuta. Beatriz Arra.
-
Excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Kach Louch (Oued Laou, Marruecos): resultados de la campaña 2022 y su relación con los orígenes urbanos de Ceuta. Hamza Benattia.
LITERATURA:
Narrativa:
-
Barlovento. A. Fernández Márquez.
Estudios:
-
El teatro en Ceuta durante la posguerra (1939-1951). Alba Gómez García.