top of page

Ceuta Convivencia y conflicto en una sociedad multiétnica. Rontomé Romero, C.

Dé como exportar a la UE productos de origen animal originarios de Ceuta y/o su entorno: el caso del bonito en salazón. revisión de experiencias, análisis de la problemática asociada y recomendaciones en la práctica. Nieto Conde, F. (Cood.); Guarga Penella, J. L.; Cote Montes, E. y Raggio Pérez, J. J.

Diagnóstico de la situación sociolaboral de las trabajadoras transfronterizas del servicio domestico. Planteamientos prácticos para su regulación en el contexto de Ceuta. Andreo Tudela, J. C. (Dir.)

Dinámica de los espacios fronterizos con Ceuta (Estudio geográfico)”. El Abdellaoui, M. y Eddine Chikhi, N.

El conflicto hispano-marroquí. Las relaciones hispano-marroquíes bajo los gobiernos socialistas (1982-1996). Pérez González, M. R.

 

El largo camino hacia la autonomía. Hernández Lafuente, A

Elecciones y partidos políticos en Ceuta y Melilla (1977-2012). Hernández Lafuente, A. y Laiz Castro, C.

El problema de la industria pesquera en Ceuta (1963-1975). Fernández Merino, Mª . Colección Estudios Geograficos nº 1

El sector del empleo del  hogar en el contexto transfronterizo ceutí. Análisis sobre procesos y relaciones laborales. Andreo Tudela, J. C. (Dir.)

Estudio diplomático sobre Ceuta y Melilla. Ballesteros, A.

Inmigración, interculturalidad y convivencia VI. VV.AA

Inmigración, interculturalidad y conviencia VII. Inmigración, derechos humanos y políticas de fronteras. VV.AA

Investigación y transferencia del conocimiento en la Ciudad Autónoma de Ceuta 2020. VV.AA

Juegos y canciones populares y tradicionales de Ceuta. Guerrero Morilla, R.; Vicente Martín, C.; Ortega Linares, V. y Pérez Macías, L.

La fortaleza europea: Schengen, Ceuta y Melilla. Castan Pinos, J.

The european fortress: Schengen, Ceuta and Melilla. Castan Pinos, J.

bottom of page